La localidad de Azuaga ha programado un mes de marzo cargado de eventos culturales, festivos y solidarios. Desde exposiciones y charlas hasta celebraciones del Carnaval y el Día Internacional de la Mujer, los vecinos podrán disfrutar de una variada oferta de actividades.
El municipio ha preparado varias actividades en conmemoración del 8 de marzo:
Inauguración de la exposición "La mujer en el callejero de la Campiña Sur" de la autora Pepa Gómez en la Casa de la Cultura. Abierta hasta el 14 de marzo.
Charla-coloquio "El rol de la mujer a través del tiempo", a cargo de la psicóloga Estefanía Naranjo, y reconocimiento a la trayectoria profesional de la Dra. María del Rosario Quintana Pereira.
Instalación de una pancarta conmemorativa en el balcón de la Casa de la Cultura.
Concentración y lectura de un manifiesto en la Plaza de la Merced.
Escuela de Padres con la psicóloga Estefanía Naranjo, en la Casa de la Cultura.
Charla "El amor en la poesía" y lectura de poesías con la colaboración de la Asociación de Escritores de Azuaga.
El Carnaval también tendrá un papel protagonista este mes:
Entierro de la Sardina con un recorrido por diferentes calles del municipio y la tradicional quema de la sardina en la explanada de Fecsur.
Gran desfile de disfraces con concurso y animación de la comparsa "Los Legendarios", seguido de la Fiesta Joven con los DJs Edo, Albert Ribera y Antonio Vega en la Plaza Juan XXIII.
Por la tarde: Fallo del concurso de disfraces y actuación de la Orquesta Mediterráneo en la Caseta Municipal.
II Ensayo Solidario a cargo de la Cofradía de Ntra. Sra. de la Esperanza y otras hermandades, con la finalidad de recoger alimentos y recaudar fondos para la lucha contra el cáncer.
Actividades infantiles en el Museo Etnográfico con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Ruta "Nuestras Orquídeas", organizada por la Oficina de Turismo.
V Ruta San Isidro "El Carneril" con recorridos de 6 km y 12 km, convivencia con música y animación.
El Ayuntamiento de Azuaga y diversas asociaciones locales han trabajado en la organización de estas actividades, brindando una oferta variada para todos los públicos. Con esta programación, marzo se convierte en un mes clave para la cultura, la igualdad y la participación ciudadana en la localidad.
Los Usuarios aún no han comentado esta noticia. Sea el primero en comentar esta noticia.
* Todos los campos son obligatorios.
En estos comentarios se expresa la opinión de los internautas, no de CampiTur.com.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios fuera de tema o que incumplan las normas de uso. No están permitidos comentarios injuriantes o contrarios a las leyes españolas.
Los usuarios pueden votar positiva o negativamente los mensajes y avisarnos de comentarios ofensivos.
Sábado día cuatro de octubre a partir de las 21:00 h. en el...